CARLOS GARDEL
El 11 de diciembre de 1890 nació en Toulouse, al sur de Francia, Carlos Gardel.
Con sólo dos años llegó a Buenos Aires de la mano de su madre y vivieron en el barrio del Mercado de Abasto hasta su adolescencia.
Pronto se convirtió en cantor habitual de reuniones y cafés, y cuando tenía casi 21 años, lo conoció a José Razzano con quien formó un dúo de canciones criollas. Eran "El Morocho" y "El Oriental".
Siguió cantando canciones criollas y hasta grabó quince canciones para el sello Columbia Records, acompañándose él mismo con su guitarra.
En 1917 se convirtió en el primer cantor oficial de tangos y lo hizo estrenando el tango-canción "Mi noche triste". Recordemos que hasta ese momento, el tango era solamente música sin letra. Y ese mismo año filmó y estrenó su primera película, "Flor de durazno".
Hasta que llegó la gira por Centroamérica en 1935: Puerto Rico, Venezuela, Aruba, Curacao y Colombia.
El lunes 24 de junio de 1935 el avión en el que viajaba cayó cerca de Medellín (Colombia) y terminó con su vida en el esplendor de su fama.
Fue enterado en el cementerio porteño de la Chacarita, y su tumba es visitada por admiradores de todo el mundo. La calidad de su voz y su muerte prematura ayudaron a convertirlo en un mito popular.
Pero Gardel se ha convertido en una figura indiscutible de la que no son necesarias reseñas ni alabanzas.
Todo aquel que oyó hablar de tango, lo encontró pegado al nombre de Carlos Gardel.